Entramos en la recta final del 2022 y debemos tomar decisiones, tanto para este último trimestre como para el próximo año. Con tanta noticia sobre crisis en términos económicos, es fácil pensar que debemos tomar acciones a muy corto plazo, cuando lo acertado sería hacer justo lo contrario.
Si pretendes seguir activo durante los próximos 5 o 10 años, no será por tu campaña de navidad, o por ese anuncio que acabas de crear, o por que tienes una gran conversión en tu web. Será porque tienes una muy buena estrategia de marca y comunicación, que hace que cuando tus clientes potenciales piensan en soluciones, crean que tú eres su mejor opción.
Ese es el verdadero valor de hacer marketing, no las campañas puntuales, porque si lo haces bien durante el suficiente tiempo, será la mayor fuerza que puedas tener para sostenerte generación a generación.
Por tanto, el consejo más valioso ahora sería, empezar, empezar si no lo has hecho ya, a trabajar la estrategia de tu marca, porque empezar es lo más difícil.
Para empezar siempre necesitarás mayor energía que para mantener la actividad. Por tanto estudiemos cuál es la fase inicial, para determinar cuál sería la manera más fácil de ponerla en marcha y lo más importante, mantenerla en el tiempo.
Y ahora me dirás, ya, yo tengo la marca y clientes, pero lo que necesito es aumentar las ventas.
Lo que ocurre es que en situaciones complejas como las que estamos viviendo, tendemos a pensar que cada inversión debe tener una reacción inmediata, como si a los consumidores les importara algo nuestro problema.
No les importa en absoluto, por tanto mientras sigas realizando acciones pensando únicamente en tu beneficio inmediato, o en esa campaña puntual, sin tener en cuenta la percepción que tiene tu potencial cliente de tu marca, estará destinada al olvido.
¿Por qué crees que Coca-Cola sigue haciendo campañas de marca?
No tenemos el presupuesto de Coca-Cola cierto, pero tenemos otras soluciones.
Hay dos formas de conseguir metales de gran valor.
La más habitual es ir a la mina, pero el coste es alto y conlleva ciertos problemas como el presupuesto para encontrarlo, luego extraerlo, y transportarlo, para finalmente tratarlo y obtener los beneficios.
Pero tenemos una alternativa, podemos aprovechar los que ya circulan, lo que entendemos como reciclaje, en marketing lo llamamos retargeting o remarketing, que viene a ser reorientar, dar un segundo uso.
De esta forma, igual que podemos reciclar material electrónico y obtener oro, paladio y platino, en nuestra gestión de marketing también podremos obtener nuevos negocios de contactos actuales.
Estas acciones te permitirán ahorrar costes además de crear sinergias mucho más fuertes y valiosas con tus clientes.
¿Sabías que las pymes españolas están reaccionando a la crisis con una mayor inversión?
Lógicamente, es una cuestión de supervivencia y a pesar de que la situación económica pueda ser complicada, para el consumidor, hay ciertos temas que no atienden a crisis. Es por ello que las pymes están recuperando terreno.
Evidentemente, no vale cualquier inversión, sino que, debe hacerse de manera inteligente y eficiente, por eso, vamos a compartir algunas recomendaciones para que puedas invertir en marketing de forma efectiva.
Estas son algunas recomendaciones para saber invertir de manera efectiva, pero recuerda, la mejor manera de asegurar una inversión inteligente es poder confiar en un buen profesional, porque no todas las inversiones deben ser millonarias, muchas veces menos es más.
¡Espero haber resuelto algunas de tus dudas y que hayas disfrutado de la lectura! Si quieres profundizar más en el tema o tratar tu caso en particular contacta conmigo sin compromiso.